TARA. Poemas y canciones
CENTRO DE LA CULTURA POPULAR CANARIA
Este poemario publicado por el Centro de
la Cultura
Popular Canaria en 1995, tiene ilustraciones de Lourdes Trujillo y
un Prólogo del escritor y crítico
literario
José Quintana que se publicó en el
periódico El
Día de Santa Cruz de Tenerife el 3 de abril de 1994.
Un fragmento del mismo ocupa la contraportada de TARA:
"Isabel Medina es la poeta de "Gánigo de ausencia", la misma
honda y vertical voz de "Chácaras de silencio" que clama por
la
soledad de su tierra, personificada en la geografía del alma
canaria, que pasa de ser simplemente un clamor lírico, donde
la
espontaneidad es una de sus claves; el frescor de su verso, renovante;
la metáfora de su decir, imagen convergente; y junto a su
sensible expresión brota su herrmetismo soñado,
rechazo
del cosmopolitismo, sintiendo y sufriendo al hombre que pierde su
plenitud, de soledad isleña, con su constante nostalgia,
donde
brotan nuestras ansias y tristezas, en resurgir de memorias, ternuras,
quejumbres, formas y temas de sencillez y claridad, que nos
llevará a la honda indefensión de su grito:
"¿No
te das cuenta que/ ahora/ está naciendo Canarias?"
Al final de dicho prólogo José Quintana recuerda
las palabras de Félix Casanova de Ayala que dice:
"Isabel Medina... canaria de alma transida que vive... el drama
silencioso de nuestra identidad" o las palabras del poeta Fernando
Garcíarramos cuando escribe:
"... Versos con coraje literario que se construyen como el edificio de
un estratovolcán"
De este poemario seleccionamos algunos poemas cortos de "Cita con la
muerte" escritos ante la inminencia de la guerra de El Golfo.
(II)
el corazón del sueño
se ha partido en dos
roturando salvajemente
hasta la piel del mar
las raíces del olivo
y las alas tristes
de una paloma obsoleta.
LA MAQUINARIA
A punto por los amos del miedo,
De la vida y de la muerte
Se ha puesto los ojos de buitre
Y se ha subido al carrusel del espanto.
LO
ÚNICO CIERTO
Son estas alas de plástico
Que solo me sirven
Para morime de impotencia.
(III)
¿No oyes?
Escandalizan
Las acequias del aire
Y las fases de la luna.
Se huyen
En la piel de las serpientes
Confundiendo
La sangre con tintura
Y las lágrimas con lluvia.
Juegan
-imbéciles-
a ser los amor del planeta
defecando descaradamente
en el D.N.I. de la democracia.
(V)
QUIERO
Un campo de lechugas.
De
zanahorias,
De
coles...
¡ESTOY HARTA!
De las sombras que se esconden
Bajo la negra plataforma
De un lago de petróleo.
(Tambores
de guerra
acechan
mis lechugas)
De TARA, poemas y canciones, la
cantautora MARISA,
grabó en los estudios Manzana en el año 1988, el
tema
"Victoria negra del alba"